La nanotecnología es una ciencia emergente que tendrá una rápida y espectacular evolución. Se prevé que contribuya significativamente al crecimiento económico y la creación de empleo en la UE en las próximas décadas.
Según los científicos, la nanotecnología tendrá cuatro generaciones distintas de desarrollo. Nos encontramos en la primera, o quizá en la segunda generación de nanomateriales.
La primera generación está relacionada con la ciencia de los materiales y la mejora de sus propiedades, que se consigue incorporando «nanoestructuras pasivas». Puede realizarse en forma de revestimientos o con el uso de nanotubos de carbono para reforzar los plásticos.
La segunda generación emplea nanoestructuras activas, por ejemplo, mediante la bioactividad que permite administrar un fármaco en una célula o un órgano específicos. Puede hacerse recubriendo la nanopartícula con proteínas específicas.
La complejidad aumenta aún más en la tercera y la cuarta generaciones. Se parte de un nanosistema avanzado, por ejemplo la nanorrobótica, para llegar a un nanosistema molecular y controlar el desarrollo de órganos artificiales en la cuarta generación de nanomateriales.