Nanomateriales en cosméticos

Productos cosméticos:

Los cosméticos comercializados en la UE están regulados por el Reglamento sobre los productos cosméticos. El Reglamento proporciona un marco seguro y establece un sistema central de notificación para los productos cosméticos comercializados en la UE. Deberán autorizarse explícitamente los colorantes, los conservantes y los filtros ultravioletas, incluidos aquellos que son nanomateriales.

Los fabricantes, importadores o terceras partes designadas deben registrar sus cosméticos a través del Portal de Notificación de los Productos Cosméticos (PNPC). Si un producto contiene nanomateriales, el notificador debe identificar el nanomaterial y especificar la probable ruta por la que la persona puede verse expuesta a él.

Los colorantes, conservantes y filtros ultravioleta deben ser autorizados por la Comisión Europea antes de su utilización en cosméticos. Antes de la autorización, el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores (CCSC) analiza los datos toxicológicos relacionados con la sustancia para la que se busca autorización.

Puede comprobar si el producto cosmético que utiliza contiene nanomateriales examinando la lista de ingredientes en el envase del producto. Los nanomateriales presentes en un producto cosmético deben etiquetarse con la palabra «nano» entre paréntesis, después del nombre del ingrediente.

 

Infographic

The infographic was produced by ECHA for the EUON with support from the European Union through the SMP-COSME programme.

 

ECHA logo   EUON logo   EU logo

 

This document was produced with the financial assistance of the European Union. The views expressed herein can in no way be taken to reflect the official opinion of the European Union. Neither ECHA nor the European Commission are responsible for any use that may be made of the information contained therein.